lunes, 30 de junio de 2014

VOCABULARIO DE QUIMICA


Acidez (grado de): Exceso de iones hidrógeno (H+) o de iones hidronio (H3O+) en una solución acuosa, en relación a los que contiene el agua pura. Cantidad de iones hidrógeno que se expresa como pH.

Ácido: Sustancia que puede liberar o entregar protones, iones hidrógeno, cuando se disuelve en agua.

Ácido fuerte: Electrolito fuerte, sustancia capaz de ionizarse por completo en agua.

Ácido graso: Compuesto orgánico cuyas moléculas están formadas por una larga cadena de hidrocarburo y un grupo -COOH terminal; combinado con el glicerol constituye una grasa.

Ácidos carboxílicos: Ácidos que contienen el grupo carboxilo –COOH.. Un ejemplo es el ácido acético.

Ácidos débiles: Ácidos con una baja ionización en agua. Liberan los protones con dificultad, y por ello tienen más problemas en la formación de iones.

Adsorción: Unión de moléculas, átomos o iones, a las superficies de otras sustancias; las partículas adsorbidas se unen a una superficie por fuerzas de Van der Waals o incluso por enlaces de valencia.

Afinidad: Es la fuerza de unión de una molécula con otra, cuando interviene un solo sitio de unión. Si hay más de un sitio de unión involucrado, el término que se utiliza es avidez.

Afinidad electrónica: Tendencia a aceptar electrones; energía desprendida cuando se introduce un electrón en un átomo neutro.

Agente oxidante: Sustancia que puede: aceptar electrones de otra sustancia, o aumentar el número de oxidación de otra sustancia.

Agente reductor: Sustancia que puede: donar electrones a otra sustancia, o disminuir los números de oxidación de la misma.

Aguas blandas: Aguas que no contienen los iones calcio (Ca+2), magnesio (Mg+2) o fierro (Fe+2), que originan su dureza.

Aguas duras: Aguas que contienen concentraciones relativamente altas de iones calcio (Ca+2), magnesio (Mg+2) o Fierro (Fe+2).

Alcano: Hidrocarburo que tiene la fórmula general CnH2n+2 donde n = 1, 2,…








Alcohol: Compuesto orgánico no aromático, cuyas moléculas contienen uno o más grupos OH.

Aldehído: Compuestos con el grupo funcional carbonilo y la fórmula general RCHO. Compuestos orgánicos que tienen grupo -CH=O unido a otro átomo de carbono. Son los primeros productos de oxidación de los alcoholes primarios. Los hay alifáticos y aromáticos.

Aleación. Mezcla de metales después de ser fundidos. El latón es una aleación de cobre y zinc, el bronce de cobre y estaño. También se llaman soluciones sólidas.

Alotropía: Propiedad de algunos elementos químicos de presentar más de una fase sólida (forma cristalina).

Alqueno: Hidrocarburo que contiene uno o más dobles enlaces carbono-carbono.Tienen la fórmula general CnH2n donde n = 2, 3,...

Alquino: Hidrocarburo que contiene uno o más triples enlaces carbono-carbono. Tiene la fórmula general CnHn-2 donde n = 2, 3,...

Amalgama. Aleación que se forma entre el mercurio y otros metales como el oro o la plata. Las amalgamas tienen mucho uso a nivel odontológico.

Amida: Un compuesto orgánico que contiene el grupo -CONH2-. Ver también péptidos.

Amina: Una amina es un compuesto orgánico con un olor característico, con  uno más átomos de hidrógeno  reemplazados en el amoniaco,NH3  por grupos orgánicos. Hay tres clases de aminas, dependiendo del número de hidrógenos remplazados (ver abajo):
 



Aminoácido: Compuesto orgánico cuyas moléculas contienen por lo menos un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH), las proteínas son polímeros de aminoácidos.

Ángulo de enlace: Ángulo que forman dos enlaces químicos consecutivos de una molécula.

Anión: Es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa; con exceso de electrones. Los aniones se describen con un estado de oxidación negativo.

Átomo: Unidad más pequeña de un elemento químico, que consiste de un núcleo central rodeado por electrones orbitales. Se mantiene unido por la fuerza electromagnética.

Atmósfera. Unidad de presión igual a 101.325 pascals. Equivalen a 760 mmHg. La presión atmosférica disminuye con la altura. (1 mmHg = 1 torr.)

Atracción dipolo–dipolo: Fuerzas de atracción entre cargas de diferente signo. Son importantes en sustancias en estado líquido o sólido, donde la cercanía molecular es grande.

Base: Sustancia que libera iones hidróxido cuando se disuelve en agua.  Sustancias que pueden perder iones hidroxilos (-OH) o ganar protones según corresponda.


Bases fuertes: Son aquellas que liberan fácilmente los iones hidroxilo (OH-) y se ionizan completamente en agua.


Calor: Forma de energía. Transferencia de energía entre dos cuerpos que están a diferente temperatura, con flujo en dirección del cuerpo caliente hacia el cuerpo frío.

Cambio de estado: Cambio reversible que experimenta una sustancia.

Cambio físico: Cambio que ocurre externamente. No existe un cambio interno en la estructura de la materia, ya que no existe una reordenación de átomos; no se forman sustancias nuevas. Es un cambio de estado, por tanto es reversible.

Cambio químico: Cambio que ocurre internamente. Se da una reordenación de átomos que originan sustancias nuevas. Este cambio es el resultado de una reacción química: generalmente es irreversible.


Capa de valencia: Capa electrónica externa de un átomo que contiene los electrones que participan en el enlace.

Carga de un electron (e)Cantidad discreta más pequeña de carga eléctrica, aproximadamente igual a 1.602 x 10-19 C.

Carga iónica: Carga eléctrica de un ión, igual a ± z e, en donde, z es el número de carga del ión y e es la carga elemental.

Catión: Ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva; con defecto de electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo.

Cero absoluto: Teóricamente es la mínima temperatura que se puede alcanzar 0K = - 273 °C.

Cetonas: Compuestos con un grupo funcional carbonilo y la fórmula general R-CO- R’, donde R y R' son grupos alquilo y/o aromáticos. Las hay alifáticas y aromáticas.

Cicloalcanos: Alcanos cuyos átomos de carbono se unen para dar lugar a estructuras geométricas como los anillos.


Clorofluorocarbonos: Freón es el nombre comercial de los metanos y etanos halogenados que contienen flúor y en muchos casos, también cloro: son gases de bajo peso molecular, que se licuan fácilmente y se usan en los "sprays", en los frigoríficos, etc. Son los principales responsables de la destrucción de la capa de ozono. Mal llamados clorofluorocarburos por algunos autores, ya que los carburos son compuestos binarios del carbono y un metal.

Coeficientes estequiométricos:Coeficientes que afectan a las fórmulas químicas de los participantes de una ecuación química ajustada; sus cantidades se hallan en la proporción de sus respectivos coeficientes estequiométricos.

Combustión: Proceso químico en el que se produce desprendimiento de calor y en algún caso, de luz y de ruido. Comúnmente se refiere a la combinación de oxígeno con una substancia, sin embargo, hay otros procesos de oxidación que ocurren sin presencia de oxígeno, como la reacción entre el fósforo o el sodio en atmósfera de cloro.


Compuesto: Sustancia que está formada por la unión de dos o más elementos.

Compuesto aromático: Compuestos cuyas moléculas son cíclicas y poseen electrones deslocalizados. Se pueden representar como si tuvieran enlaces dobles y sencillos alternados entre los átomos de carbono.

Compuesto iónico: Cualquier compuesto neutro que contiene cationes y aniones.
ficiec�" e`? �+9 �tricos.


Combustión: Proceso químico en el que se produce desprendimiento de calor y en algún caso, de luz y de ruido. Comúnmente se refiere a la combinación de oxígeno con una substancia, sin embargo, hay otros procesos de oxidación que ocurren sin presencia de oxígeno, como la reacción entre el fósforo o el sodio en atmósfera de cloro.


Compuesto: Sustancia que está formada por la unión de dos o más elementos.

Compuesto aromático: Compuestos cuyas moléculas son cíclicas y poseen electrones deslocalizados. Se pueden representar como si tuvieran enlaces dobles y sencillos alternados entre los átomos de carbono.


Compuesto iónico: Cualquier compuesto neutro que contiene cationes y aniones.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario